Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

Solomillo al horno

Esta vez fue cosa mía, teníamos un solomillo aburrido en el congelador y había que hacer algo rico con él. El resultado no podía haber sido mejor.

Lo primero que hice fue la salsa, cebolla y ajo picado salteados. Se le añade una pastilla de caldo de verduras o caldo de carne y un vaso y medio de vino tinto. Se deja reducir un poco.
Luego lo trituré todo junto.

Por otro lado, se marca en la misma sartén el solomillo para cerrarlo.
una vez dorado por todos lados se coloca en una fuente de horno, con patatas enteras (yo usé unas pequeñas y pinchadas con un tenedor) y champiñones también enteros. Se pone la mitad de la salsa que habíamos hecho antes y al horno a 180º.

A mitad del horneado, unos 20 min, se le da la vuelta a la carne y se pone el resto de la salsa. Otros 20 minutillos más y .... ¡TA TÁN!

A comer.



Bon Appétit.

martes, 25 de octubre de 2016

Pinchos de cena

El otro día por la noche, cortos de materia prima y con poco hambre decidimos cenar unos canapés de dos tipos.

Yo hice unos rollos de calabacín con bacon y queso emmental, en tiras finas todo se enrolla como una espiral y se le clava un palillo. Mi error fue que no tenía palillos así que usé espaguetis para que se mantuviesen. Lo que pasó al hacerlos al horno (así fue como los cociné) es que el espagueti se cocinó con el agua del calabacín y los rollos se deshicieron, eso no quita que estuviesen ricos y comestibles.




Vanessa optó por unas minipizzas de patata. Rodajas de patata tratadas como si fuesen pizzas pequeñas, es decir, tomate frito, atún, queso y orégano en este caso. Al horno también un rato.

Todo esto lo acompañamos con una buena botella de vino que guardaba yo por aquí para alguna ocasión que apeteciese.


Bon appétit.

martes, 19 de abril de 2016

Albóndigas en 30 minutos

Buenas, ayer me distraje y cuando me quise dar cuenta era tarde para ponerme a cocinar algo rico pero no me apetecía tirar de comida envasada o ensalada así que le eché un ojo a ver que había por la nevera y se iluminó la lucecilla. Por suerte mi madre había preparado una carne de ternera picada con cebolla picada y sal, así que empecé a hacer pelotillas mientras en un cazo ponía a sofreír pimiento verde, cebolla y medio tomate.

Cuando terminé de hacer las bolas le añadí al sofrito tomate frito de bote, un chorro de vino blanco y medio vaso de agua y lo puse a fuego muy lento mientras iba rebozando en harina y friendo las albóndigas. Y según salían de la sartén, pues al cazo. Producción en cadena para ahorrar tiempo. Lo tuve unos 10 minutos haciéndose todo y mientras ponía la mesa y fregaba los cacharros.

Como sobraron ayer, hoy me he comido las restantes con unas patatas fritas, que para eso se necesita más tiempo.



Bon Appétit.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Patidou (calabaza) relleno

¡Hola coleguis!

Ayer noche me hice para cenar un plato que estaba riquísimo, me sorprendí a mi mismo y todo ya que no me lo esperaba. El elemento principal del plato es el Potidou, una calabaza amarilla y verde, aunque se puede hacer con otros tipos de calabaza yo elegí ésta porque sí.

Se tarda en hacer unos 35 minutos así que es relativamente rápido, una calabaza por persona es una buena ración, y si se compran después de halloween salen tiradísimas de precio. Voy por pasos:

Mientras se pone agua a hervir para cocer el arroz (basmati) se va preparando la calabaza: se lava, se le corta el "sombrero", se sacan las pepitas intentando conservar la mayor cantidad de carne de calabaza posible, mi truco para cortar la calabaza fue meterla con un poco de agua en el microondas 2 minutos para que se ablandase y una vez cortada se quedará la piel con forma de cuenco.

Una vez hecho el arroz, en la misma olla, se sofríe un poco de cebolla con aceite, cuando está pochada se añade la calabaza en trozos y el bacon, a todo eso le añadí como invención mía hierbas provenzales, curry y un chorro de vino tinto para que no se quemase (ah, y sal). Tapar y a esperar unos 10 o 15 minutos a que se haga bien la calabaza y se mezclen los sabores.

Por último se le añade el arroz a la mezcla y un poco de queso rallado al gusto. ¡Ya tenemos con qué rellenar nuestro cuenco de calabaza!


Bon Appétit.