Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2021

Arroz de carbonero

Buenos días, 

Hace unas semanas preparé un arroz con pescado para comer, improvisé un poco modificando la receta del arroz a banda que suelo hacer. 

El pescado que utilicé fue carbonero, que es un pescado muy vendido en Francia (Lieu noir), es parecido al bacalao aunque con menos sabor.

Os dejo la receta:

  • Arroz bomba
  • Carbonero
  • Cebolla
  • Ajo
  • Guisantes
  • Ñoras
  • Tomate 
  • Pimentón

Se prepara un sofrito con las cebollas, el ajo, aceite y sal. Se retira la carne de las ñoras, que se han dejado en remojo la noche anterior, y se añade al sofrito. 

Mientras tanto se prepara un cazo en el que se hierve con agua, los guisantes, colorante y caldo de pescado en polvo. 

Se rallan o trituran dos tomates sin la piel. En el centro de la paella se pone un poquito de aceite para sofreír el pimentón 3 segundos, antes de añadir el tomate. Se mezcla con el resto del sofrito.

Cuando haya reducido el tomate se colocan los trozos de pescado que se hacen en 4 minutos por cada lado. Cuidado al darles la vuelta, es un pescado que se deshace mucho.

Y ahora sí, se le pone el arroz (taza y media de café para 2 personas), los guisantes y el doble de tazas del caldo por taza de arroz. 20 minutos y está listo. Mo remover durante la cocción del arroz.

Os dejo unas fotos para dar hambre.

Bon Appétit.




lunes, 5 de noviembre de 2018

Solomillo al horno

Esta vez fue cosa mía, teníamos un solomillo aburrido en el congelador y había que hacer algo rico con él. El resultado no podía haber sido mejor.

Lo primero que hice fue la salsa, cebolla y ajo picado salteados. Se le añade una pastilla de caldo de verduras o caldo de carne y un vaso y medio de vino tinto. Se deja reducir un poco.
Luego lo trituré todo junto.

Por otro lado, se marca en la misma sartén el solomillo para cerrarlo.
una vez dorado por todos lados se coloca en una fuente de horno, con patatas enteras (yo usé unas pequeñas y pinchadas con un tenedor) y champiñones también enteros. Se pone la mitad de la salsa que habíamos hecho antes y al horno a 180º.

A mitad del horneado, unos 20 min, se le da la vuelta a la carne y se pone el resto de la salsa. Otros 20 minutillos más y .... ¡TA TÁN!

A comer.



Bon Appétit.

viernes, 3 de agosto de 2018

Bacalao con salsa de Espárragos

Hola, después de un tiempo he podido encontrar un rato para subir esta foto de una cena que preparó Vanesa en un día cualquiera.

Se trata de un plato de bacalao con salsa de espárragos, la receta no la sé porque no estuve atento al cocinado pero la foto merece la entrada.


Bon Appétit y hasta la próxima.


martes, 29 de noviembre de 2016

Hamburguesa sin vaca al estilo Jose

Buenas otra vez,
Esta vez enseñaré las hamburguesas que nos hizo Jose el otro día después de decidir comer menos vaca que sus gases se cargan la atmósfera.
No sé exactamente la receta pero los ingredientes están aquí debajo y es una hamburguesa así que no tiene mucho misterio, cocinar, triturar, presentar y comer.
Lo curioso es que son hamburguesas fritas, y el consejo es añadirle harina para que sea más manejable la masa.
Presentadas con patatas dulces fritas.



Bon Appétit.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Quiche de Verduras

Pues hoy vamos a indicar la receta para una fabulosa Quiche de verduras, que se hace en muy poco tiempo.

- Lo primero es comprar una pasta brisa, de hecho queríamos usar un hojaldre pero una confusión hizo que diésemos con la masa correcta. Se coloca la masa en un molde circular de horno para quiches o tartas. El consejo de la chef es hacerla un poco en el horno sola antes de ponerle el relleno.

- Después en una sartén se fríen la cebolla, los pimientos, la zanahoria, el calabacín y los champiñones y al final del todo un poco de bacon (opcional).

- Finalmente se baten 3 huevos en un bol, y se mezclan con un bote de 200 gramos de nata de cocinar o algún sucedáneo y se le añade la sal, pimienta y alguna especia más si apetece.

- Se mezcla la crema con las verduras fritas y se vierte el contenido en la masa que ya estará un poco tostada y "pal horno". El tiempo no lo sé pero a ojo se deja a una temperatura de 180º entre 10 y 20 minutos vigilando que se cuaje la quiche.

- Et voilà, un magnífico plato y muy rico.


Esta Quiche tiene unos trozos de queso brie por encima porque sí.


Bon Appétit.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Croquetas de merluza

Hola amigos lectores de mi pequeño blog. Hoy hemos comido estupendamente gracias a un plato típico que nunca había hecho. Ahora cuento con ayuda así que es más fácil, pero aún así siempre surgen problemas como una lavadora que se pone a gruñir en pleno proceso de bechamelizado o que inunda medio piso mientras la masa se enfría.

Al final todo salió bien, el modo ahorro nos hizo proponernos hacerlas de merluza y cebolla en vez de jamón o pollo. Ingredientes usados:

- Merluza
- Cebolla
- Ajo
- Harina
- Mantequilla
- Pan rallado
- Dos huevos
- Leche
- Aceite
- Nuez moscada
- Pimienta y sal

No voy a describir la receta porque no es el objetivo de este blog, sólo cuando hay algo diferente, y la verdad es que no lo hubo, bueno, para mi fue nuevo hacer la bechamel con la cebolla pochada a la vez. Aparte de eso, nada nuevo.


Acompañadas de una pequeña ensalada no duraron ni 5 min. He de decir que hemos congelado la mitad para otro día :D

Bon Appétit.

martes, 19 de abril de 2016

Albóndigas en 30 minutos

Buenas, ayer me distraje y cuando me quise dar cuenta era tarde para ponerme a cocinar algo rico pero no me apetecía tirar de comida envasada o ensalada así que le eché un ojo a ver que había por la nevera y se iluminó la lucecilla. Por suerte mi madre había preparado una carne de ternera picada con cebolla picada y sal, así que empecé a hacer pelotillas mientras en un cazo ponía a sofreír pimiento verde, cebolla y medio tomate.

Cuando terminé de hacer las bolas le añadí al sofrito tomate frito de bote, un chorro de vino blanco y medio vaso de agua y lo puse a fuego muy lento mientras iba rebozando en harina y friendo las albóndigas. Y según salían de la sartén, pues al cazo. Producción en cadena para ahorrar tiempo. Lo tuve unos 10 minutos haciéndose todo y mientras ponía la mesa y fregaba los cacharros.

Como sobraron ayer, hoy me he comido las restantes con unas patatas fritas, que para eso se necesita más tiempo.



Bon Appétit.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Patidou (calabaza) relleno

¡Hola coleguis!

Ayer noche me hice para cenar un plato que estaba riquísimo, me sorprendí a mi mismo y todo ya que no me lo esperaba. El elemento principal del plato es el Potidou, una calabaza amarilla y verde, aunque se puede hacer con otros tipos de calabaza yo elegí ésta porque sí.

Se tarda en hacer unos 35 minutos así que es relativamente rápido, una calabaza por persona es una buena ración, y si se compran después de halloween salen tiradísimas de precio. Voy por pasos:

Mientras se pone agua a hervir para cocer el arroz (basmati) se va preparando la calabaza: se lava, se le corta el "sombrero", se sacan las pepitas intentando conservar la mayor cantidad de carne de calabaza posible, mi truco para cortar la calabaza fue meterla con un poco de agua en el microondas 2 minutos para que se ablandase y una vez cortada se quedará la piel con forma de cuenco.

Una vez hecho el arroz, en la misma olla, se sofríe un poco de cebolla con aceite, cuando está pochada se añade la calabaza en trozos y el bacon, a todo eso le añadí como invención mía hierbas provenzales, curry y un chorro de vino tinto para que no se quemase (ah, y sal). Tapar y a esperar unos 10 o 15 minutos a que se haga bien la calabaza y se mezclen los sabores.

Por último se le añade el arroz a la mezcla y un poco de queso rallado al gusto. ¡Ya tenemos con qué rellenar nuestro cuenco de calabaza!


Bon Appétit.


viernes, 10 de julio de 2015

Sémola con Merguez

Hola de nuevo, hoy invento nuevo, como reza el título sémola de cuscús con Merguez, que es como una chistorra francesa, muy similar de sabor. Para acompañarlo hice un pequeño sofrito de pimiento rojo, tomate, zanahoria y cebolla. Muy rico, probaré más recetas de este tipo.


Bon Appétit

martes, 7 de julio de 2015

Polloa a la bordelesa

Hola familia, he decidido plagiar la idea de Miguel para títulos de comidas para hacer este plato que llevaba un tiempo rondándome la cabeza y que ya realicé. Nada del otro mundo y aún hay que pulirlo un poco pero está bien rico.


Sofreír cebolla, ajo y champiñones, añadir el pollo cortado en dados o tiras y especias al gusto, yo he optado por pimienta y finas hierbas. Cuando está dorado el pollo se añade la nata o crema fresca y se deja reducir. Mi toque han sido unas pocas aceitunas muy picaditas que le dan sabor muy fuerte.

Bon Appétit.

viernes, 19 de junio de 2015

Ratatouille

Hola, aquí una muestra de lo que me cené/comí el otro día, un pisto, he puesto el nombre francés arriba aunque no sea ni lo uno ni lo otro ya que cogí la receta de mi madre y le añadí berenjena. A ella le sale mejor. La receta es, freír pimiento, cebolla y tomate triturado durante 10 minutos, añadir calabacín y berenjena en trozos pequeños y hasta que esté hecho al gusto, ir dando vueltas y dejar a fuego medio-bajo.

Yo le añadí a la comida una chuleta de cerdo a la plancha con hierbas como a mi me gusta.


Bon Appétit. 

domingo, 7 de junio de 2015

La primera de Burdeos

Buenas a todos otra vez, como vuelvo  estar fuera de casa he decidido re-arrancar esto por 3ª o 4ª vez ya jejej. En fin, que aqui os presento mi primera tortilla de patatas, espero que esté rica. La receta ya la sabeís: patata, aceite, cebolla, huevos y sal, no olvidar esto último.



Un abrazo. Bon Appétit.

martes, 25 de marzo de 2014

Macarrones con su historia

¡Buenas después de un tiempo!
Hoy me ha tocado hacer la comida y he decidido retomar esto así que aquí va la receta.

Hacer macarrones al dente, mientras en un sartén a fuego muy lento se hacen también la cebolla cortada y el calabacín en trozos pequeños pero sin que se lleguen a freir, se dejan al dente también.
Después se le añade queso emmental hasta que se funda, jamón a taquitos (o bacon) y un bote de nata.

Sólo queda disfrutar de la pasta al verter la salsa sobre los macarrones.


Bon appétit amigos.

lunes, 17 de junio de 2013

Cena en la No-terraza

El viernes pasado quisimos organizar una cenita en la terraza todos juntos. Con la mala suerte de que mucha gente no podía o tenía otros planes y además, nuestra querida ciudad de Nantes nos obsequió con una magnífica tormenta una hora antes, así que cenamos unos cuantos en una de las habitaciones. Eso sí, la comida estuvo muy bien.
 Por parte de corbilo nos hicieron unos canapés de queso con salmón, y de tomate con cebolla y orégano. Muy bien untados y muy bien cortados y una caja de quesitos con sabores que tenían preguntas dentro. En île aparecimos con un plato de jamón recién cortado, una tortilla de patatas de nuestro gran chef tortillero, una ensalada (que fue el plato sorpresa que aportó Edu) que tenía hasta mozarrella, unas salchipapas con mayonesa. Como siempre acompañado de unos buenos vinos.


Nuestra amiga italiana nos deleitó con un postre cuyo nombre no me acuerdo pero que podéis ver en la foto. Se trata de unos bizcochos rellenos de chocolate y con coco por encima. Buenísimos.

Aquí una foto de toda la cena.


Bon Appétit. Nacho.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Pollo con nata

Buenas tardes, hoy me he cocinado una cantidad enorme de pollo con nata, para varios días, tampoco soy tan comilón. Es una receta bastante fácil y muy muy buena, sacada de mi madre. Se necesita pollo, nata, cebolla y bacon, se fríe la carne, luego el bacon y luego la cebolla retirando todo poco a poco y al final se añade todo en la olla y a calentar con nata. 


Bon Appétit.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Ragoût de ternera

Bueno, pues siguiendo innovando en la cocina ( siguiendo los consejos de mi madre, no parto de cero ) me he atrevido con un guiso de ternera increíble. Tiene cebolla, ajo, zanahoria, pimiento verde, carne, aceitunas, vino y harina.


Después de enharinar la carne y sazonarla se dora a la sartén junto con las verduras y a cocerse. Casi dos horas de trabajo pero merecieron la pena, eso sí, nunca, ¡NUNCA! compréis los pimientos verdes de Marruecos, pican mucho.

Bon Appétit.

miércoles, 27 de febrero de 2013

27 Febrero 2013

Voy a volver a explicar mi plato de fideos chinos que ya salió por ahí pero feo y mal explicado. Es muy simple, mientras por un lado se hacen los fideos con agua tal cual, por el otro, en una sartén se van friendo con tranquilidad verduras a elegir ( pimiento verde, cebolla y tomate en mi caso ) y más adelante se le echa ajo y la carne ( ternera, pollo o cerdo como aquí ), un buen puñado de especias y a esperar que se haga, lo suyo es mezclarlo todo en la sartén para que la pasta coja el gusto de las verduras y la carne, pero yo lo presento así para que se vea elegante. 
A disfrutarlo, creo que es cena para dos personas pero andaba yo con hambre.


Bon Appétit. Nacho.

miércoles, 30 de enero de 2013

Guisantes con jamón

Un plato rico, fácil de hacer (he tardado 15 minutos) y sano. Ingredientes:
1.- Guisantes
2.- Jamón (Uno que me traje de España envasado)
3.- Cebolla

Se trocea la cebolla y se fríe en el cazo hasta que esté dorada, entonces se añaden los guisantes previamente cocidos si estaban congelados o escurridos si son de lata. Y se mezcla todo, el jamón se corta en tacos y se echa al cazo justo antes de añadir especias (hierbas provenzales en mi caso) y un buen chorro de vin de table (vino blanco). Se espera a que se evapore casi todo el vino a fuego lento mientras se va removiendo y se sirve listo para comer. Que aproveche.