Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

Quiche de Verduras

Pues hoy vamos a indicar la receta para una fabulosa Quiche de verduras, que se hace en muy poco tiempo.

- Lo primero es comprar una pasta brisa, de hecho queríamos usar un hojaldre pero una confusión hizo que diésemos con la masa correcta. Se coloca la masa en un molde circular de horno para quiches o tartas. El consejo de la chef es hacerla un poco en el horno sola antes de ponerle el relleno.

- Después en una sartén se fríen la cebolla, los pimientos, la zanahoria, el calabacín y los champiñones y al final del todo un poco de bacon (opcional).

- Finalmente se baten 3 huevos en un bol, y se mezclan con un bote de 200 gramos de nata de cocinar o algún sucedáneo y se le añade la sal, pimienta y alguna especia más si apetece.

- Se mezcla la crema con las verduras fritas y se vierte el contenido en la masa que ya estará un poco tostada y "pal horno". El tiempo no lo sé pero a ojo se deja a una temperatura de 180º entre 10 y 20 minutos vigilando que se cuaje la quiche.

- Et voilà, un magnífico plato y muy rico.


Esta Quiche tiene unos trozos de queso brie por encima porque sí.


Bon Appétit.

martes, 25 de octubre de 2016

Pinchos de cena

El otro día por la noche, cortos de materia prima y con poco hambre decidimos cenar unos canapés de dos tipos.

Yo hice unos rollos de calabacín con bacon y queso emmental, en tiras finas todo se enrolla como una espiral y se le clava un palillo. Mi error fue que no tenía palillos así que usé espaguetis para que se mantuviesen. Lo que pasó al hacerlos al horno (así fue como los cociné) es que el espagueti se cocinó con el agua del calabacín y los rollos se deshicieron, eso no quita que estuviesen ricos y comestibles.




Vanessa optó por unas minipizzas de patata. Rodajas de patata tratadas como si fuesen pizzas pequeñas, es decir, tomate frito, atún, queso y orégano en este caso. Al horno también un rato.

Todo esto lo acompañamos con una buena botella de vino que guardaba yo por aquí para alguna ocasión que apeteciese.


Bon appétit.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Cena de Navidad de Cocina pequeña

Buenas,

En mi piso hemos decidido adelantar la navidad hasta ayer por la noche para celebrar una cena los tres juntos, y teniendo en cuenta nuestra reducida cocina y nuestra carencia de horno nos decidimos por el siguiente menú. Todo "fait maison":

- Ensalada de Canónigos con bacon, piñones y queso de cabra.
- Chuletón de ternera a la plancha con salsa de pimientos rojos y patatas "gajo".
- Brownie de chocolate al microondas.

Todo acompañado de un pan bueno y de un vino de Burdeos como no podía ser de otra manera.





Feliz Navidad y Bon Appétit.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Patidou (calabaza) relleno

¡Hola coleguis!

Ayer noche me hice para cenar un plato que estaba riquísimo, me sorprendí a mi mismo y todo ya que no me lo esperaba. El elemento principal del plato es el Potidou, una calabaza amarilla y verde, aunque se puede hacer con otros tipos de calabaza yo elegí ésta porque sí.

Se tarda en hacer unos 35 minutos así que es relativamente rápido, una calabaza por persona es una buena ración, y si se compran después de halloween salen tiradísimas de precio. Voy por pasos:

Mientras se pone agua a hervir para cocer el arroz (basmati) se va preparando la calabaza: se lava, se le corta el "sombrero", se sacan las pepitas intentando conservar la mayor cantidad de carne de calabaza posible, mi truco para cortar la calabaza fue meterla con un poco de agua en el microondas 2 minutos para que se ablandase y una vez cortada se quedará la piel con forma de cuenco.

Una vez hecho el arroz, en la misma olla, se sofríe un poco de cebolla con aceite, cuando está pochada se añade la calabaza en trozos y el bacon, a todo eso le añadí como invención mía hierbas provenzales, curry y un chorro de vino tinto para que no se quemase (ah, y sal). Tapar y a esperar unos 10 o 15 minutos a que se haga bien la calabaza y se mezclen los sabores.

Por último se le añade el arroz a la mezcla y un poco de queso rallado al gusto. ¡Ya tenemos con qué rellenar nuestro cuenco de calabaza!


Bon Appétit.


miércoles, 20 de marzo de 2013

Pollo con nata

Buenas tardes, hoy me he cocinado una cantidad enorme de pollo con nata, para varios días, tampoco soy tan comilón. Es una receta bastante fácil y muy muy buena, sacada de mi madre. Se necesita pollo, nata, cebolla y bacon, se fríe la carne, luego el bacon y luego la cebolla retirando todo poco a poco y al final se añade todo en la olla y a calentar con nata. 


Bon Appétit.

sábado, 9 de marzo de 2013

Comida a la importancia

Ey, Ey, Ey, ... que os hemos tenido olvidados durante más de una semana, y hoy, como cada sábado las mejores comidas de île de Nantes en nuestra mesa. Empezamos por mí, hoy me he atrevido con un potaje de garbanzos hecho con patata, chorizo ( traído de España ) y garbanzos que me han quedado de muerte gracias a un ingrediente secreto.


Para continuar Mati ha puesto su famoso PISTO GALLEGO esta vez con pasta, una pinta increíble que tenía. 


Javi se pasó ayer toda la tarde cocinando unas riquísimas PATATAS A LA IMPORTANCIA, que aunque visualmente no parezcan nada especial, son una joya.


Miguel nos ha deleitado la vista y el gusto con un super-plato congelado de menestra con bacon y ajo que ha añadido él.


And last but not least, Marta con un filete como Dios manda acompañado con guisantes.


Por último, como buen anfitrión que es Javi nos ha ofrecido Barra bretona y unas infusiones para todos los gustos.

Bon Appétit.