Buenas otra vez,
Hoy subo las rosquillas que hice por que me apetecía.
Pongo la receta:
Ingredientes:
- 3 huevos
- 500 gr de harina
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 6 cucharadas de azúcar
- Ralladura de naranja
- 50 ml de zumo de naranja
- 8 gr de levadura química
- Aceite para freír
1. En un bol grande ponemos los huevos y los batimos bien con el azúcar, añadimos el zumo de naranja, la ralladura y el aceite.
2. Mezclamos bien y vamos incorporando la harina poco a poco con la levadura tamizada.
3. Amasamos bien la mezcla hasta que quede blanda. Untamos los dedos en un poco de aceite y hacemos bolitas de masa.
4. Con el aceite bien calentito pero no mucho, se coge cada bola y se le da forma antes de introducirla en el aceite. Si éste está muy caliente pueden cerrarse rápido y quedar crudas por dentro.
5. Cuando estén doradas se sacan. Atención a no dejarlas demasiado tiempo que se quedan duras.
El toque final es rebozarlas en azúcar nada más escurrir el aceite.
Bon Appétit.
Mostrando entradas con la etiqueta aceite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de abril de 2020
lunes, 11 de julio de 2016
Una ensalada de pasta
Buenos y calurosos días, no hay nada mejor para este clima que una ensalada, y si encima es de pasta, ya lo bordamos (al fin y al cabo el blog es para erasmus)
Estaba acostumbrado en mi casa a que la ensalada de pasta fuese una ensalada normal con su lechuga y sus historias y luego pasta fría encima, pero al ir de compras me crucé con un bote de tomates secos y decidí probar suerte. He de decir que desde mi punto de vista ha sido un éxito.
Ingredientes:
- Macarrones
- Queso Mozzarella o Feta
- Calabacín (berenjena en su defecto)
- Aceitunas verdes o negras
- Tomates secos
- Ajo
Mientras se iba cociendo la pasta preparé en un cuenco los trozos de queso cortados en dados con aceite de oliva, orégano, tomillo y una cayena triturada y lo dejé "macerar" hasta el final del todo. Luego corté el calabacín en tiras pequeñas para que se hiciesen rápido y los freí en un poco de aceite con ajo (el ajo se retira después de darle sabor al aceite para que no se queme). Una vez cocida la pasta y cocinados los calabacines los escurrí de agua y aceite respectivamente y en un bol los mezclé junto con las aceitunas troceadas y los tomates secos también. Se deja enfriar antes de ponerle el queso para que éste no se funda. Luego a la nevera y con el aceite y el queso bien mezcladito.
Yo puse trozos grandes porque me gusta que entre macarrón y macarrón encontrarme algo con otra textura que morder. Pero eso es al gusto.
Bon Appétit.
Estaba acostumbrado en mi casa a que la ensalada de pasta fuese una ensalada normal con su lechuga y sus historias y luego pasta fría encima, pero al ir de compras me crucé con un bote de tomates secos y decidí probar suerte. He de decir que desde mi punto de vista ha sido un éxito.
Ingredientes:
- Macarrones
- Queso Mozzarella o Feta
- Calabacín (berenjena en su defecto)
- Aceitunas verdes o negras
- Tomates secos
- Ajo
Mientras se iba cociendo la pasta preparé en un cuenco los trozos de queso cortados en dados con aceite de oliva, orégano, tomillo y una cayena triturada y lo dejé "macerar" hasta el final del todo. Luego corté el calabacín en tiras pequeñas para que se hiciesen rápido y los freí en un poco de aceite con ajo (el ajo se retira después de darle sabor al aceite para que no se queme). Una vez cocida la pasta y cocinados los calabacines los escurrí de agua y aceite respectivamente y en un bol los mezclé junto con las aceitunas troceadas y los tomates secos también. Se deja enfriar antes de ponerle el queso para que éste no se funda. Luego a la nevera y con el aceite y el queso bien mezcladito.
Yo puse trozos grandes porque me gusta que entre macarrón y macarrón encontrarme algo con otra textura que morder. Pero eso es al gusto.
Bon Appétit.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)