El otro día por la noche, cortos de materia prima y con poco hambre decidimos cenar unos canapés de dos tipos.
Yo hice unos rollos de calabacín con bacon y queso emmental, en tiras finas todo se enrolla como una espiral y se le clava un palillo. Mi error fue que no tenía palillos así que usé espaguetis para que se mantuviesen. Lo que pasó al hacerlos al horno (así fue como los cociné) es que el espagueti se cocinó con el agua del calabacín y los rollos se deshicieron, eso no quita que estuviesen ricos y comestibles.
Vanessa optó por unas minipizzas de patata. Rodajas de patata tratadas como si fuesen pizzas pequeñas, es decir, tomate frito, atún, queso y orégano en este caso. Al horno también un rato.
Todo esto lo acompañamos con una buena botella de vino que guardaba yo por aquí para alguna ocasión que apeteciese.
Bon appétit.
martes, 25 de octubre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
Croquetas de merluza
Hola amigos lectores de mi pequeño blog. Hoy hemos comido estupendamente gracias a un plato típico que nunca había hecho. Ahora cuento con ayuda así que es más fácil, pero aún así siempre surgen problemas como una lavadora que se pone a gruñir en pleno proceso de bechamelizado o que inunda medio piso mientras la masa se enfría.
Al final todo salió bien, el modo ahorro nos hizo proponernos hacerlas de merluza y cebolla en vez de jamón o pollo. Ingredientes usados:
- Merluza
- Cebolla
- Ajo
- Harina
- Mantequilla
- Pan rallado
- Dos huevos
- Leche
- Aceite
- Nuez moscada
- Pimienta y sal
No voy a describir la receta porque no es el objetivo de este blog, sólo cuando hay algo diferente, y la verdad es que no lo hubo, bueno, para mi fue nuevo hacer la bechamel con la cebolla pochada a la vez. Aparte de eso, nada nuevo.
Al final todo salió bien, el modo ahorro nos hizo proponernos hacerlas de merluza y cebolla en vez de jamón o pollo. Ingredientes usados:
- Merluza
- Cebolla
- Ajo
- Harina
- Mantequilla
- Pan rallado
- Dos huevos
- Leche
- Aceite
- Nuez moscada
- Pimienta y sal
No voy a describir la receta porque no es el objetivo de este blog, sólo cuando hay algo diferente, y la verdad es que no lo hubo, bueno, para mi fue nuevo hacer la bechamel con la cebolla pochada a la vez. Aparte de eso, nada nuevo.
Acompañadas de una pequeña ensalada no duraron ni 5 min. He de decir que hemos congelado la mitad para otro día :D
Bon Appétit.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Noodles rápidos
Esta entrada en verdad no es una receta ni nada por el estilo pero me apetecía ponerlo porque cené muy a gusto. Después de hacer un poco de deporte, Vanessa y yo nos tomamos unos noodles de sobre con sabor a pollo..... y oye, estaban ricos. Aquí una foto para demostrarlo, la mano que se los lleva rápido es la de Vanessa que estaba hambrienta.
Bon appétit.
lunes, 11 de julio de 2016
Una ensalada de pasta
Buenos y calurosos días, no hay nada mejor para este clima que una ensalada, y si encima es de pasta, ya lo bordamos (al fin y al cabo el blog es para erasmus)
Estaba acostumbrado en mi casa a que la ensalada de pasta fuese una ensalada normal con su lechuga y sus historias y luego pasta fría encima, pero al ir de compras me crucé con un bote de tomates secos y decidí probar suerte. He de decir que desde mi punto de vista ha sido un éxito.
Ingredientes:
- Macarrones
- Queso Mozzarella o Feta
- Calabacín (berenjena en su defecto)
- Aceitunas verdes o negras
- Tomates secos
- Ajo
Mientras se iba cociendo la pasta preparé en un cuenco los trozos de queso cortados en dados con aceite de oliva, orégano, tomillo y una cayena triturada y lo dejé "macerar" hasta el final del todo. Luego corté el calabacín en tiras pequeñas para que se hiciesen rápido y los freí en un poco de aceite con ajo (el ajo se retira después de darle sabor al aceite para que no se queme). Una vez cocida la pasta y cocinados los calabacines los escurrí de agua y aceite respectivamente y en un bol los mezclé junto con las aceitunas troceadas y los tomates secos también. Se deja enfriar antes de ponerle el queso para que éste no se funda. Luego a la nevera y con el aceite y el queso bien mezcladito.
Yo puse trozos grandes porque me gusta que entre macarrón y macarrón encontrarme algo con otra textura que morder. Pero eso es al gusto.
Bon Appétit.
Estaba acostumbrado en mi casa a que la ensalada de pasta fuese una ensalada normal con su lechuga y sus historias y luego pasta fría encima, pero al ir de compras me crucé con un bote de tomates secos y decidí probar suerte. He de decir que desde mi punto de vista ha sido un éxito.
Ingredientes:
- Macarrones
- Queso Mozzarella o Feta
- Calabacín (berenjena en su defecto)
- Aceitunas verdes o negras
- Tomates secos
- Ajo
Mientras se iba cociendo la pasta preparé en un cuenco los trozos de queso cortados en dados con aceite de oliva, orégano, tomillo y una cayena triturada y lo dejé "macerar" hasta el final del todo. Luego corté el calabacín en tiras pequeñas para que se hiciesen rápido y los freí en un poco de aceite con ajo (el ajo se retira después de darle sabor al aceite para que no se queme). Una vez cocida la pasta y cocinados los calabacines los escurrí de agua y aceite respectivamente y en un bol los mezclé junto con las aceitunas troceadas y los tomates secos también. Se deja enfriar antes de ponerle el queso para que éste no se funda. Luego a la nevera y con el aceite y el queso bien mezcladito.
Yo puse trozos grandes porque me gusta que entre macarrón y macarrón encontrarme algo con otra textura que morder. Pero eso es al gusto.
Bon Appétit.
martes, 19 de abril de 2016
Albóndigas en 30 minutos
Buenas, ayer me distraje y cuando me quise dar cuenta era tarde para ponerme a cocinar algo rico pero no me apetecía tirar de comida envasada o ensalada así que le eché un ojo a ver que había por la nevera y se iluminó la lucecilla. Por suerte mi madre había preparado una carne de ternera picada con cebolla picada y sal, así que empecé a hacer pelotillas mientras en un cazo ponía a sofreír pimiento verde, cebolla y medio tomate.
Cuando terminé de hacer las bolas le añadí al sofrito tomate frito de bote, un chorro de vino blanco y medio vaso de agua y lo puse a fuego muy lento mientras iba rebozando en harina y friendo las albóndigas. Y según salían de la sartén, pues al cazo. Producción en cadena para ahorrar tiempo. Lo tuve unos 10 minutos haciéndose todo y mientras ponía la mesa y fregaba los cacharros.
Como sobraron ayer, hoy me he comido las restantes con unas patatas fritas, que para eso se necesita más tiempo.
Cuando terminé de hacer las bolas le añadí al sofrito tomate frito de bote, un chorro de vino blanco y medio vaso de agua y lo puse a fuego muy lento mientras iba rebozando en harina y friendo las albóndigas. Y según salían de la sartén, pues al cazo. Producción en cadena para ahorrar tiempo. Lo tuve unos 10 minutos haciéndose todo y mientras ponía la mesa y fregaba los cacharros.
Como sobraron ayer, hoy me he comido las restantes con unas patatas fritas, que para eso se necesita más tiempo.
Bon Appétit.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Pastel de zanahoria
Buenas,
Ayer hice un pastel de zanahoria con cobertura de crema de queso. He de decir que la receta no la sé exactamente ya que para el bizcocho utilicé una mezcla preparada de ésta marca Betty Crocker. Se trata de unos polvos que hay que mezclar con agua, aceite y tres huevos y meter al horno en un molde.
Lo que sí que hice yo fue la crema de queso. Después de mirar un montón de recetas para cubrir el bizcocho no encontré nada que me pareciese ligero y fácil de hacer, todas tenían mucha cantidad de ingredientes o eran demasiado complicadas. Así que opté por una crema de queso fresco con azúcar, azúcar vainillado para darle un poco de sabor y un poco de leche para que fuese más cremoso. A mezclar y a extender.
Ayer hice un pastel de zanahoria con cobertura de crema de queso. He de decir que la receta no la sé exactamente ya que para el bizcocho utilicé una mezcla preparada de ésta marca Betty Crocker. Se trata de unos polvos que hay que mezclar con agua, aceite y tres huevos y meter al horno en un molde.
Lo que sí que hice yo fue la crema de queso. Después de mirar un montón de recetas para cubrir el bizcocho no encontré nada que me pareciese ligero y fácil de hacer, todas tenían mucha cantidad de ingredientes o eran demasiado complicadas. Así que opté por una crema de queso fresco con azúcar, azúcar vainillado para darle un poco de sabor y un poco de leche para que fuese más cremoso. A mezclar y a extender.
Bon Appétit.
sábado, 6 de febrero de 2016
Trenza de Chocolate
Creo que éste es el primer postre que se publica aquí. Es una receta demasiado sencilla y no es mía porque la tomé prestada de una web de facebook que hace vídeos de comida rápidos y que creo que todo el mundo ya conoce.
Pues bien, la cosa es sencilla, chocolate (negro, con leche, blanco o de lacasitos, el que más apetezca) y una masa quebrada de esas que vienen ya hechas y frescas. El truco está en colocar la tableta en el centro y con ayuda de un cuchillo y maña darle la forma que se desea a la masa. Unos 25 minutos de horno (más no que se quema el chocolate) y listo. Se puede decorar luego con virutas o antes con frutos secos y/o chocolate por encima.
Bon Appétit.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Cena de Navidad de Cocina pequeña
Buenas,
En mi piso hemos decidido adelantar la navidad hasta ayer por la noche para celebrar una cena los tres juntos, y teniendo en cuenta nuestra reducida cocina y nuestra carencia de horno nos decidimos por el siguiente menú. Todo "fait maison":
- Ensalada de Canónigos con bacon, piñones y queso de cabra.
- Chuletón de ternera a la plancha con salsa de pimientos rojos y patatas "gajo".
- Brownie de chocolate al microondas.
Todo acompañado de un pan bueno y de un vino de Burdeos como no podía ser de otra manera.
En mi piso hemos decidido adelantar la navidad hasta ayer por la noche para celebrar una cena los tres juntos, y teniendo en cuenta nuestra reducida cocina y nuestra carencia de horno nos decidimos por el siguiente menú. Todo "fait maison":
- Ensalada de Canónigos con bacon, piñones y queso de cabra.
- Chuletón de ternera a la plancha con salsa de pimientos rojos y patatas "gajo".
- Brownie de chocolate al microondas.
Todo acompañado de un pan bueno y de un vino de Burdeos como no podía ser de otra manera.
Feliz Navidad y Bon Appétit.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Patidou (calabaza) relleno
¡Hola coleguis!
Ayer noche me hice para cenar un plato que estaba riquísimo, me sorprendí a mi mismo y todo ya que no me lo esperaba. El elemento principal del plato es el Potidou, una calabaza amarilla y verde, aunque se puede hacer con otros tipos de calabaza yo elegí ésta porque sí.
Se tarda en hacer unos 35 minutos así que es relativamente rápido, una calabaza por persona es una buena ración, y si se compran después de halloween salen tiradísimas de precio. Voy por pasos:
Mientras se pone agua a hervir para cocer el arroz (basmati) se va preparando la calabaza: se lava, se le corta el "sombrero", se sacan las pepitas intentando conservar la mayor cantidad de carne de calabaza posible, mi truco para cortar la calabaza fue meterla con un poco de agua en el microondas 2 minutos para que se ablandase y una vez cortada se quedará la piel con forma de cuenco.
Una vez hecho el arroz, en la misma olla, se sofríe un poco de cebolla con aceite, cuando está pochada se añade la calabaza en trozos y el bacon, a todo eso le añadí como invención mía hierbas provenzales, curry y un chorro de vino tinto para que no se quemase (ah, y sal). Tapar y a esperar unos 10 o 15 minutos a que se haga bien la calabaza y se mezclen los sabores.
Por último se le añade el arroz a la mezcla y un poco de queso rallado al gusto. ¡Ya tenemos con qué rellenar nuestro cuenco de calabaza!
Ayer noche me hice para cenar un plato que estaba riquísimo, me sorprendí a mi mismo y todo ya que no me lo esperaba. El elemento principal del plato es el Potidou, una calabaza amarilla y verde, aunque se puede hacer con otros tipos de calabaza yo elegí ésta porque sí.
Se tarda en hacer unos 35 minutos así que es relativamente rápido, una calabaza por persona es una buena ración, y si se compran después de halloween salen tiradísimas de precio. Voy por pasos:
Mientras se pone agua a hervir para cocer el arroz (basmati) se va preparando la calabaza: se lava, se le corta el "sombrero", se sacan las pepitas intentando conservar la mayor cantidad de carne de calabaza posible, mi truco para cortar la calabaza fue meterla con un poco de agua en el microondas 2 minutos para que se ablandase y una vez cortada se quedará la piel con forma de cuenco.
Una vez hecho el arroz, en la misma olla, se sofríe un poco de cebolla con aceite, cuando está pochada se añade la calabaza en trozos y el bacon, a todo eso le añadí como invención mía hierbas provenzales, curry y un chorro de vino tinto para que no se quemase (ah, y sal). Tapar y a esperar unos 10 o 15 minutos a que se haga bien la calabaza y se mezclen los sabores.
Por último se le añade el arroz a la mezcla y un poco de queso rallado al gusto. ¡Ya tenemos con qué rellenar nuestro cuenco de calabaza!
Bon Appétit.
lunes, 5 de octubre de 2015
Cous cous "remember when"
Buenas, el domingo en un alarde de inspiración (mentira, copié otra receta del libro que dije el otro día) se me ocurrió hacer con lo que tenía por casa (mentira otra vez, fui varios días antes a comprar esos ingredientes específicamente) un cous cous de frutos secos.
La receta es elaborada así que la voy a decir por pasos:
- Tostar piñones y almendras en una sartén, apartar.
- Cocer las zanahorias peladas en agua hirviendo, cortar en dados y apartar.
- Preparar un caldo de pollo (yo usé unos polvos de esos mágicos).
- En una sartén sofreír el ajo picado y los champiñones, y cuando estén dorados echarle en caldo de pollo y esperar a que reduzca (20 min).
- Hervir agua con curry en un cazo.
- En un bol poner unos 200 gramos de sémola, echarle por encima el agua con curry y cuando lo haya absorvido, una cucharada de mantequilla y remover.
- Hacer las longanizas en otra sartén.
- Mezclar todo en el bol.
Total de cacharros usados: 3 sartenes, 3 cazos y un bol.
Servir al gusto como se suele decir. Un abrazo y Bon Appétit.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)